info@uepensionadoolivo.edu.ec 0979179571
Idukay
info@uepensionadoolivo.edu.ec 0979179571
Idukay

Historia de la Institución

Antecedentes

Esta Institución Educativa lleva el nombre de PENSIONADO “OLIVO”, denominado Pensionado debido a que fue el primer centro Educativo Particular Laico fundado en esa época, y “Olivo”  en honor al apellido de su Fundador, el distinguido Maestro Humberto Aurelio Olivo Villalta, guayaquileño de nacimiento, quien inicia  sus funciones de maestro a los 20 años  en una Escuela Predial y luego por concurso llega a ser profesor de la escuela nocturna Eloy Alfaro, continuando en la escuela Simón Bolívar y por último Maestro de gran trayectoria en las cátedras de matemáticas e historia; participando en concursos, debates, entre otros, a nivel Cantonal, Provincial y Nacional obteniendo grandes triunfos, en el Colegio Pedro Vicente Maldonado de la ciudad de Riobamba por su vocación y ardua labor educativa en reconocimiento una aula de matemática lleva su nombre;  enumerar la ardua actividad  que desarrolló en este  último Establecimiento,  conjuntamente como educador de la Sección Media; funda la entidad educativa en mención, establecimiento educativo de gran trayectoria como es la Unidad Educativa “Pensionado Olivo” de la ciudad de Riobamba que tiene renombre a nivel provincial y nacional.

Antecedentes

Esta Institución Educativa, pionera de la Educación Laica Mixta Particular de nuestra Sultana de los Andes, es una de las primeras que se creó el 14 de septiembre de 1956, siendo sus gestores el Maestro Humberto Aurelio Olivo Villalta y su esposa Rosita Arrieta de Olivo, inician con el Sexto Grado con 12 estudiantes, completándose toda la primaria en el período lectivo 1961-1962.
Por razones ajenas al Pensionado “Olivo”, el documento que le autorizó inicialmente el funcionamiento se había extraviado en la Dirección Provincial de Educación y que por estas circunstancias otorga una nueva autorización mediante Acuerdo Nº 014 expedida el 09 de diciembre de 1981.
La enseñanza que se imparte en este Plantel destierra el memorismo, sujetándose al profundo razonamiento en todas las disciplinas mentales, sumándose así para la Educación Integral en valores; su PRINCIPIO FILOSÓFICO es: “Educamos en el Presente para un futuro mejor”; y el Lema que rige a esta Institución: “Disciplina Trabajo y Moral”, los mismos que ponen en práctica minuto a minuto en su noble misión de educar.
En sus primeros años el Plantel se destacó mediante certámenes anuales que se los presentaban a fin de cada año lectivo, ante los Señores Padres de Familia; realizaban horas radiales con distintos temas culturales y sociales, con miras a desarrollar la oratoria y por ende la educación comunitaria con la ciudadanía, en Radio América, por citar una de ellas y otros medios de comunicación.

Humberto Aurelio Olivo Villalta

Rosita Arrieta de Olivo

Ha mantenido durante toda su trayectoria una educación integral acorde a la época que se vivía, efectuando en cada momento tanto en la clase como el en entorno que le rodea una educación personificada  a todos y cada uno de sus estudiantes, ya que cada individuo es un mundo diferente y por tanto se le ha formado y se les está formando hombres y mujeres con espíritu innovadores y de metas alcanzables, y por ende profesionales de éxito, que vayan a resolver los múltiples problemas que hoy por hoy asecha a nuestras sociedades.
La Institución presentó varias obras teatrales con todos los estudiantes en diversos teatros de la ciudad, realizados en honor a la familia, al niño y a las Madres.
​Para el buen desarrollo en la formación de sus estudiantes encaminados a obtener el mejor resultado en su aprendizaje, los fundadores, han creado numerosos textos escolares, tales como: “La Gramática Clásica comparada con la Estructural”, distribuida en 4 tomos, y destinadas desde terceros a sextos grados. Historias Crítica del Ecuador y del Descubrimiento de América.
En el campo religioso los directivos como católicos-prácticos, no ha descuidado en ningún momento la enseñanza de la Religión Católica, ya que el 90% de sus estudiantes son católicos, también se practica la libertad de cultos; actualmente cuenta con un Personal Docente muy calificado, que lleva por bagaje la actualización en las diversas ciencias en su misión de educar.
En el campo deportivo se destacó durante varios años obteniendo el campeonato Inter-escolar de Atletismo por más de 11 años consecutivos, formando a grande atletas que más tarde sería quienes conformen selecciones provinciales y nacionales en las diversas disciplinas deportivas.
El 14 de octubre de 1979 la Institución sufre la trágica pérdida de uno de sus fundadores, fallece Doña Rosita Arrieta de Olivo, maestra abnegada de tanta trayectoria, quedando un gran vacío en este Centro Educativo que lo forjó. A partir de este año, toma la Dirección la Señorita Inés Olivo Arrieta, Hija del matrimonio fundador, actual Propietaria y Gerente General del que en esa época se denominaba Colegio Pensionado “Olivo”
El 30 de agosto de 1984, con miras a expandir sus servicios a la ciudadanía capitalina, se crea el Colegio Pensionado Bilingüe “Fidel Olivo” en Quito, en agosto del año pasado entregó a la sociedad su décima quinta promoción de Bachilleres, para que continúen sus estudios superiores. Este Plantel es regentado por la distinguida Maestra la Señora Nelly Olivo Arrieta, ya que por ancestro y por amor llevan en su Yo el profundo espíritu de educadora.
El 04 de septiembre del 2001, mediante acuerdo # 0987, en Riobamba se crea la Sección Media, con el Octavo, Noveno y Décimo años básicos; sumándose en los siguientes períodos lectivos los siguientes año de Bachillerato, hasta completar la sección secundaria.

En el año lectivo 2006-2007 la Institución acentuada en la ciudad de Riobamba, entrega su Primera promoción de Bachilleres de la República, jóvenes con una formación de criterio y espíritu triunfador, capases de enfrentar los nuevos retos de la sociedad competitiva, para ser entes activo y visionarios de un futuro más justo y en de desarrollo nacional.
Con el afán de marchar de acuerdo con el minuto cultural de aquel tiempo y del futuro,  los fundadores organizaron sendos certámenes públicos anuales, así como publicaciones de textos en las área de Lenguaje e Historia,  desatándose la “Gramática Estructura y Moderna”, la “Historia Crítica del Ecuador”, y la “Historia del Descubrimiento de América hasta la República”, obteniendo   de todas estas obras resultados positivos como herramienta de trabajo de la educación moderna. 
Esta Institución ha fomentado el deporte en sus educandos, es así que por varios años consecutivos fue campeón inter-escolar de Atletismo, y destacándose en otras disciplinas deportivas; en el campo Artístico Cultural sobresalió con la presentación de distintos Festivales destinados a engrandecer la Cultura de nuestra Ciudad.

En el año 2007 este Centro Educativo cumplió sus BODAS DE ORO, para lo cual organizó una serie de eventos, culturales y sociales; además el Pabellón, como símbolo de esta Institución fue condecorado por el Ilustre Municipio de Riobamba en el mismo año.
En el mes de marzo del 2009, la Señorita Inés Olivo Arrieta Propietaria, adquiere un nuevo campus, el mismo que se encuentra ubicado en la Vía a Santa Cruz. Kilómetro , y a su vez crea la sección pre-básica, completando toda la Unidad Educativa.
El 20 de octubre del 2009, toda la comunidad educativa celebra los 100 años de existencia de su Patrono Fundador, El profesor Don Humberto Olivo Villalta, con muestras de afecto por parte de todos quienes hacen la gran familia Pensionado “Olivo”.
El 11 de noviembre del 2009, el Ilustre Concejo Cantonal de Riobamba, condecora al Profesor Humberto Olivo, por su ardua y fructífera labor en beneficio de la educación ecuatoriana en la Sesión  Solemne Conmemorativa del CLXXXIX aniversario de la Emancipación Política de Riobamba, sumando así a una serie  de condecoraciones de los Gobiernos centrales y nacionales de turno le otorgaron, así como de las Instituciones del ámbito educativo han sabido reconocer su larga trayectoria y misión cumplida como maestro forjador de juventudes ecuatorianas. Uno de los honores que recibió en vida nuestro maestro y caballero del saber fue la designación y condecoración, otorgada por el Consejo Provincial como “HOMBRE ILUSTRE DE LA PROVINCIA DEL CHIMBORAZO, presea que deja como legado a su familia Olivo Arrita y a la comunidad Olivina
​Como un fatal deber del destino y de la vida, luego de haber cumplido 100 años y 5 meses de feliz existencia, el 20 de marzo del 2010. El Creador hizo el llamando a su Ceno a nuestro Patrono, fallece el tan Ilustre Hombre Maestro de Maestros, Don Humberto Aurelio Olivo Villalta, ¡Humbertito! como todos lo llamaban cariñosamente, se realizan las honras fúnebres en el Salón de la Ciudad y luego en el local de su Institución donde él creó e inició la vida institucional de su Centro educativo que lleva su nombre.
Así recordaremos su legado y lo seguiremos forjando con la dedicación que él nos enseñó en una de sus tantas sentencias:

“No hay alumno malo, el profesor es el malo”

“La disciplina es la base del triunfo, la indisciplina la antesala del fracaso”

“En el Ecuador no hay pobreza, hay vagancia y vicio”

“Educamos en el presente para un futuro mejor”

 

Actualmente la Institución oferta una educación de excelencia académica, que educa y forma a sus niños y jóvenes enfocados pedagógicamente en la formación integral y competitiva, encaminados en valores, con espíritu triunfador y amor a la naturaleza.

Cuenta con un  cuerpo directivo, docente y administrativo de un excelente profesionalismo y vasta experiencia que abaliza la fiel calidad de educandos que se forman en sus aulas, a estudiantes y profesionales que hoy y siempre han ocupado y ocupan puestos relevantes en nuestro país.